Cómo iniciar tu lonchera

Los negocios exitosos nacen de una buena idea, pero solo crecen con constancia, conocimiento y un plan definido.

LONCHERAS, FOOD TRUCK, SAL Y PIMIENTA, LATINAS, LATINAS CONVENTION, FOOD TRUCK, NEGOCIOS, BUSINESS, tacos

Un food truck o lonchera es más que emocionante. Resulta un modelo de negocio con amplia tradición en Colorado y que puede iniciarse con menor inversión inicial que la necesaria para un restaurante. Y aunque cada vez son más las personas que abren un camión de comida exitoso, sigue siendo una empresa con amplia demanda y una excelente rentabilidad.

Por supuesto, para iniciar este negocio es necesario tener gran pasión por el arte culinario. Pero como toda empresa, también se debe emprender de manera responsable y con visión de futuro. En consecuencia es imprescindible realizar un plan de negocios de food truck, obtener permisos, calcular costes y aplicar estrategias de venta y marketing.

En Adelante Community Development le ofrecemos el programa de formación práctica Sal y Pimienta, en el que le guiamos y enseñamos cómo iniciar un negocio de food truck, le entregamos las herramientas necesarias y le acompañamos a lograr el éxito de su emprendimiento.

Cómo funciona una lonchera: camiones de comida

Un negocio de food truck consiste en preparar y vender alimentos y/o bebidas en un camión adecuado para ello. Más exactamente, se trata de un restaurante sobre ruedas que puede conducirse hasta donde están los clientes.

Modelos de negocio de food truck exitosos: ¿qué comida venden?

¿Qué alimentos se venden en los camiones de comida de food truck? Existen diversidad de conceptos y estilos de estos negocios rodantes: food truck de comida rápida, food truck de comida latina, food truck de comida mexicana, food truck para helados, dulces… Incluso alimentos personalizados o propuestas gastronómicas gourmet. 

Además, también existen negocios de food truck en los que se preparan desde cero todos los productos alimenticios, mientras en otros solo se realiza la operación de venta de la comida.

Realmente, el concepto del camión de comida dependerá del estudio que se realice del mercado, del tipo de comida que se desea comercializar y de la viabilidad de la idea que se tenga en mente. Pero pasemos a descubrir cómo abrir un food truck.

Cómo iniciar un negocio de food truck

En Colorado cada vez son más populares los negocios de comida food truck con propuestas diferentes y que van más allá del típico camión rodante. Por lo que ahora es el momento para preguntarse cómo abrir un food truck y hacer realidad la empresa que desea.

Tener una idea de negocio

Tiene que partir de una idea de negocio. ¿Qué menú puedes ofrecer a los clientes que lo diferencie de la competencia, que atraiga a los clientes a su empresa food truck y que los haga regresar por más? Determine cómo combinar ese menú con la decoración y estética del camión de comida, sin faltar la calidad en todo.

Desarrollar un plan de negocios food truck

Como en todo proyecto empresarial, la clave del éxito es desarrollar un plan de negocios para food trucks. Este plan sirve de base para establecer cada una de las metas a alcanzar, para determinar los recursos con los que se cuenta y los que deben conseguirse, para ahorrar tiempo y esfuerzo y para evitar las sorpresas que puedan obstaculizar el camino. 

El plan de negocios food truck debe desarrollarse según las características específicas de cada emprendimiento, pero de manera general debe contener:

  • Descripción del negocio. Contiene la idea del negocio, la visión, la perspectiva actual y la proyección de la empresa, etc
  • Análisis y plan de mercado. Incluye el estudio de mercado, la determinación de los clientes objetivos, el análisis de los competidores y las estrategias de marketing.
  • Descripción del producto, así como del proceso de elaboración del producto. También contiene la descripción del servicio a ofrecer, el costo total de producción y precio de venta al público.
  • Presupuesto general y capitalización. Se pormenorizan los gastos, se calcula la inversión total necesaria para poner en marcha el negocio y se especifica el préstamo o financiación requeridos.
  • Proyección financiera a determinado plazo, es esencial para conocer las ganancias y pérdidas a futuro y conseguir préstamos o inversores.

Registrar de la empresa food truck

Es indispensable conformar legalmente la empresa del camión de comida. Le otorgará al negocio la capacidad jurídica que se necesita para tramitar la licencia de operación y los permisos para vender comida en food truck, para abrir cuentas y para solicitar préstamos. Además, dependiendo de la sociedad comercial que se elija, sus activos personales estarán protegidos ante deudas.

Busque su camión comida de food truck

Puede conseguir un camión de food truck de segunda mano, nuevo o alquilado. También existen varias opciones en el tamaño. La elección depende de lo presupuestado e ideado en su plan de negocio.

Además, es necesario personalizar el camión, acondicionarlo con los equipos básicos y decorarlo de acuerdo al concepto que se ha escogido para el negocio. 

Determinar las ubicaciones del negocio de food truck

El siguiente paso de cómo iniciar un negocio de food truck es buscar los lugares de mayor tráfico en la ciudad, como calles, bulevares o estacionamientos cercanos a centros comerciales, a mercados o a edificios de oficinas. Para decidir es preciso conocer la disponibilidad de la ubicación y solicitar los permisos necesarios.

Crear el menú

Cualquier estilo de comida que piense preparar y servir en el negocio food truck debe ser presentada en un menú ideado para el modelo de cliente que desee atraer (cliente objetivo). Además, sin importar el tipo de comida, ésta debe ser servida de forma práctica y novedosa, que sea fácil de llevar y cómoda al ingerir.

Tramitar las licencias y permisos para vender comida en food truck

Otro de los pasos principales sobre cómo iniciar su negocio de food truck es la tramitación y obtención de las licencias y permisos para operar el camión de comida, como:

  • La licencia de negocios.
  • El permiso sanitario.
  • El permiso para el puesto móvil de comida.
  • La certificación de seguridad alimentaria aprobado por el estado.
  • El número de identificación de impuestos, entre otros permisos.

Incluya la tecnología y el marketing en su negocio de food truck

Para que el camión de comida esté completamente listo debe implementar la tecnología y aplicar las estrategias de marketing y publicidad necesarias. Por ejemplo, establezca los sistemas de pago. Además del efectivo, explore otras opciones para ofrecer comodidad al cliente, como las plataformas de pago en línea.

Por otro lado, utilice las redes sociales como herramientas para atraer a los clientes, decore el camión de modo que sirva de instrumento de publicidad y mantenga informado a sus clientes de cada próximo movimiento de su negocio de food truck.

Sal  y Pimienta: un curso que enseña cómo abrir un food truck exitoso

En Adelante Community Development le enseñamos a cómo iniciar un negocio de food truck y le ofrecemos compañía y asesoramiento en cada uno de los pasos que debe transitar para abrir su empresa.

Los requisitos para establecer un food truck en Colorado, las normas a cumplir, el diseño del plan de negocios, la administración, la operación del camión de comida y la digitalización de su empresa mediante el uso del marketing, el internet y el uso de la tecnología en las ventas forman parte de nuestro curso de formación. Le ayudará a fortalecer las habilidades para emprender de manera efectiva y exitosa.

Desde Adelante Community Development nos dedicamos a apoyar y a entregar al empresario y emprendedor latino las herramientas para la educación, la innovación y el avance tecnológico que necesite. Siempre de una manera responsable con el medio ambiente y alineados con el desarrollo de la economía digital.

Si desea conocer cómo abrir un negocio de food truck, contáctenos. En Adelante Community Development le ayudamos a prepararse para el futuro.