“El Sol sale para todos”

“El Sol sale para todos”

Plan de acción para migrantes mexicanos en USA, Condado de Adams, Adams county, Mexico, Colorado, Migrantes, Emprendimiento, Digital, Data Analysis, María Gozalez

Con esta frase, María González ha logrado inspirar a cientos de inmigrantes latinos que llegan a Colorado en búsqueda de ese sueño americano. Latinos que han superado miles de obstáculos, que ahora tienen trabajo y acceso a servicios, que han podido crear y levantar sus empresas y que de alguna forma u otra comparten su experiencias y conocimientos para toda nuestra comunidad. 

María es una inmigrante mexicana que ha tenido desde muy pequeña una vocación de servicio y de ayudar al prójimo. Y una de sus grandes motivaciones es impulsar un cambio, hacer justicia social y lograr empoderar a los empresarios latinos en Adam County y el nuevo Distrito 8, ayudarlos a que alcancen su bienestar económico y social.

Sangre tapatía, ejemplo de servicio y ayuda al inmigrante

Al igual que muchos de nosotros, María conoce lo que significa llegar a un nuevo país, crecer y abrirse camino. Nació en Jalisco, México y a los 12 años llega junto a su familia a Denver, Colorado, una ciudad que desde entonces le ha ofrecido una enorme inclusión y grandes oportunidades de desarrollo.

Con solo 14 años, a través de grupos escolares, empezó a promocionar la cultura latinoamericana. Con esa edad viajó a Washington en conjunto con 200 personas de todo el país para entrevistarse con el presidente, y se dio cuenta de que podía elevar la voz por la comunidad inmigrante y de que podía ser escuchada.

Desde ese momento supo que podía abogar por la comunidad y abordar temas de relevancia para el bienestar y la justicia social del latino en Estados Unidos.

El reencuentro con el liderazgo: ayuda para inmigrantes en Estados Unidos

Como madre joven, ella seguía participando como voluntaria en diversas organizaciones benéficas. A la par, continuaba trabajando en su vida empresarial, haciendo crecer su negocio.

Y sí, el aprendizaje sobre estas estructuras y fundaciones benéficas fue invalorable, pero María siguió sintiendo ese llamado por crear un verdadero impacto positivo en la población latina.

Tomó la iniciativa para reencontrarse con su vocación de líder, para integrarse 100% con la comunidad, para servir de voz y guía a los latinos, para ayudarlos a encontrar su bienestar, incluso para detectar otros líderes emergentes.

Decidió enfocarse en la ayuda al inmigrante y los pequeños negocios, en apoyar a las mujeres latinas emprendedoras y en abrir oportunidades hacia la educación y la salud. Para que la comunidad latinoamericana en EE.UU podamos, verdaderamente, disfrutar de los derechos que como ciudadanos residentes tenemos.

Todos podemos ser parte del cambio. Pero debemos escuchar nuestra voz interior y enfocarnos en lo que queremos. Así lo hizo María, escuchó y decidió seguir el dictado de su vocación, y ahora está logrando el cambio para todos.

Y como parte de ese cambio en la sociedad, nace Adelante Community Development.

Adelante Community Development, non-governmental civic organization NGO

“Enfócate en lo que quieres lograr”

Compartir quiénes somos y cómo hemos alcanzado nuestras metas, pero de manera fraternal y con el objeto de lograr que el hermano, el compañero, el vecino consiga realmente el éxito y bienestar para su familia y comunidad. Ese es el espíritu con el que María fundó Adelante Community Development.

Esta organización sin ánimo de lucro, se creó oficialmente en el año 2015. Pero su historia empieza en el 2008, cuando los empresarios latinos se enfrentaron a fuertes dificultades ante la recesión.

En esa época, María tuvo que hacer frente a la crisis económica y se dio cuenta de la enorme brecha que existía para la comunidad latina en Estados Unidos, en cuanto al acceso a recursos y al apoyo para iniciar, desarrollar y sacar a flote exitosamente un negocio.

De esta forma, los empresarios latinos eran excluidos de las capacitaciones y de los aportes económicos para salvar sus negocios.

Así que, en conjunto con la administración del Commerce City, María decide contactar a los pequeños negociantes para conocer sus problemas y tratar de conseguir una respuesta. Busca alianzas de otras organizaciones y consigue apoyo contundente para lanzar Adelante Community Development.

Una ONG de ayuda para negocios pequeños de inmigrantes latinos

Adelante Community Development tiene como misión ayudar a los empresarios latinos a alcanzar la prosperidad, a que disfruten y sean protagonistas de una economía inclusiva, equitativa y justa, mediante:

Nuestro trabajo como ONG está guiado por el espíritu de colaboración, respeto, confianza, honestidad, equidad, liderazgo y abogacía, para cambiar la historia de exclusión hacia los inmigrantes. Y esto lo estamos logrando, en conjunto con  Adams County, el condado más inclusivo.

Adelante Community Development: una NGO de cara al futuro

En la actualidad, María continúa al frente de Adelante Community Development, como directora ejecutiva. Ayuda a la comunidad Latina y sabe que no necesita tener un puesto político para lograr que los inmigrantes hispanoamericanos salgan Adelante.

Pero está convencida de que la educación es la principal herramienta para conseguir el éxito financiero, enfrentar el futuro y lograr el fortalecimiento de la economía local de nuestro condado Adams County.

Así, abriendo puertas a toda nuestra comunidad latina, esta incansable luchadora es sinónimo de lucha, de tenacidad, de responsabilidad y de pasión por nuestra cultura. Porque, como bien lo expresa siempre:

Debemos estar orgullosos de lo que somos, de dónde venimos, de nuestra sangre y de nuestra capacidad para hacer frente a cualquier vicisitud’

Ella continúa su desarrollo como individuo, como profesional, como líder comunitario. Y tiene como meta dejar un legado inmenso a través de Adelante Community Development, que sea un organización sin ánimo de lucro que impacte completa y positivamente en la comunidad latina. Y, al parecer, está logrando más que eso…

En Adelante Community Development hacemos un homenaje a María y compartimos esta historia como ejemplo de lucha y liderazgo, como fuente de inspiración a tantas mujeres y hombres inmigrantes latinos que llegan a estas tierras en búsqueda de oportunidades y un mayor bienestar.