Empoderamiento de las mujeres latinas a través del emprendimiento
“El empoderamiento de la mujer latina es un medio para el desarrollo económico y social de Adams County”
La mujer inmigrante latina es una mujer activa, con la capacidad de trabajar a la par en la construcción de su empresa y en el desarrollo de su familia. Y la base de todo esto es la construcción del empoderamiento femenino.
La mujer que emprende es una mujer empoderada, una mujer que logra su libertad financiera, que se fortalece para enfrentar retos en su vida y que transmite esos nuevos valores a sus hijos.
De esta forma, la mujer inmigrante latina produce un impacto positivo en el crecimiento económico futuro de la sociedad. Gracias a su incursión exitosa en los negocios, las economías crecen y se incrementa la productividad de la comunidad.
Pero exactamente, ¿de qué se trata el empoderamiento de la mujer? ¿Cómo incide el emprendimiento de las mujeres inmigrantes latinas en su propio empoderamiento?
¿En qué consiste el empoderamiento de la mujer?
El empoderamiento de la mujer se trata de que ella retome el poder que le pertenece, para actuar en diversos escenarios y conseguir los objetivos que desea.
Por lo tanto, podemos definir el empoderamiento de la mujer como el control que ella adquiere sobre su vida. Se trata de un autocontrol que le ayuda a salir del sometimiento y le permite construir su propia autonomía e identidad.
Pero ¿qué logra empoderar a la mujer? El empoderamiento femenino tiene diversas aristas, no obstante, entre los principales factores que impulsan a la mujer a una vida plena se encuentran:
- El acceso a la educación financiera.
- El emprendimiento de su idea de negocio.
Cuando las mujeres tienen oportunidades de educación y espacios para defender sus derechos y para liderar en sus comunidades, también tienen la oportunidad de contribuir a forjar un mundo más fuerte y equilibrado.
Importancia del empoderamiento de la mujer
“Una mujer que emprende un negocio rentable está gestando bienestar para su comunidad”.
Es gracias al empoderamiento femenino que la mujer inmigrante latina puede explorar y alcanzar su máximo potencial para vivir una vida plena, segura y altamente productiva. Y esto es esencial para el desarrollo social y la estabilidad de las familias y de toda la comunidad. ¿Por qué?
Porque cuando la mujer toma el poder que le corresponde para dirigir su vida y logra tener acceso a las oportunidades y recursos, en términos de igualdad, no solo cría a niños más felices y satisface las necesidades de su hogar, también beneficia a la sociedad al:
- Impulsar la economía local .
- Crear un orden económico y social más justo.
- Brindar progreso a su entorno.
El emprendimiento de las mujeres es un factor clave en el empoderamiento femenino
Una mujer emprendedora es una mujer que posee la habilidad para desarrollar un proyecto con dedicación y esmero, que asume riesgos e invierte recursos, con el fin de alcanzar objetivos y obtener ganancias.
Una mujer que emprende está haciendo realidad su idea de negocio y trabaja con tenacidad para alcanzar sus metas, sin dejar a un lado los roles de madre o esposa
Pero ¿qué motiva ese emprendimiento? Normalmente, la mujer inmigrante latina que emprende lo hace para modificar su entorno, para mejorar su nivel de vida, incrementar los ingresos familiares o para obtener independencia financiera.
En consecuencia, debemos ver el emprendimiento de las mujeres como un factor que les facilita superar las dificultades sociales y las empodera.
¿Qué dicen las estadísticas sobre el empoderamiento de la mujer negociante?
La mujer emprendedora se empodera e irrumpe exitosamente en el mundo de los negocios, logrando incrementar las ganancias y crear diversos puestos de trabajo. Las estadísticas muestran que:
- El 42% de las empresas en EE.UU pertenecen a mujeres.
- De las empresas de mujeres, el 18% son propiedad de mujeres latinas.
- Los negocios creados por mujeres han creado casi 9,5 millones de trabajos.
- La mujer negociante tiene como motivación principal obtener independencia financiera y perseguir su pasión.
¿Cómo aprender educación financiera incide en el empoderamiento de la mujer?
La educación financiera es el proceso de formarse y obtener conocimiento sobre cómo administrar los recursos financieros: los depósitos de cuentas bancarias, las acciones, el dinero en efectivo, las cuentas por pagar, etc. De forma más simple, la educación financiera le ayuda a saber cómo generar, gastar, ahorrar o invertir el dinero.
Normalmente, la mujer latina posee menor acceso a los conocimientos financieros, por lo tanto muestra necesidades adicionales de una formación que le permita tomar decisiones financieras adecuadas y efectivas, tanto en su actividad de negocio como en la administración personal y del hogar.
Aprender educación financiera le otorga a la mujer seguridad, no solo para emprender y poder administrar los ingresos, también para generar un cambio en su vida, para salir de la violencia doméstica y las relaciones abusivas.
Incluso, las mujeres que reciben educación tienen hasta 4 veces menos de probabilidades de contraer matrimonio a una edad temprana. Por lo tanto, las familias que formen serán más saludables y dispondrán de mejores recursos.
Cuando una mujer se instruye financieramente administra sabiamente el dinero, además puede detectar las oportunidades de crecimiento que tiene a su alcance. Y lo mejor es que toda esta capacidad y empoderamiento femenino lo transmite a sus generaciones futuras.
Adelante Latina Convention: un espacio para la mujer que emprende
Desde Adelante Community Development estamos conscientes de que The future is Latina. Por esto hemos creado espacios inclusivos que le permitan a la mujer inmigrante establecer conexiones, compartir sus experiencias, afianzar su emprendimiento e incrementar su liderazgo.
Uno de estos espacios de fortalecimiento de la mujer es “Adelante Latina Convention”, una Convención que realizamos en el condado de Adams County para tratar temas enfocados al emprendimiento, las finanzas, la innovación y empoderamiento de la mujer. Participan empresarios y líderes de la comunidad.
Apostamos a la educación como principal impulsor del empoderamiento femenino y de la creación de una mejor sociedad. Por lo tanto, Adelante Latina Convention brinda un contenido educativo sobre:
- La toma de decisiones empresariales.
- La constitución de empresas y cooperativas.
- La estrategias para atraer clientes.
- El liderazgo comunitario.
- El fortalecimiento de la seguridad, entre otros.
Se trata de una convención perfecta para el networking, porque se está en contacto con personas que comparten objetivos y visiones en la vida y en los negocios.
En Adelante Community Development basamos nuestro trabajo de ayuda al inmigrante latino bajo la premisa de la igualdad de género, del acceso a la tecnología y de brindar educación financiera para el emprendimiento exitoso.
Más del 80% de nuestros alumnos son mujeres latinas que desean tomar sus propias decisiones, emprender y ofrecer mayor bienestar y recursos a sus familias. Y para esto trabajamos, para construir a la mujer empoderada.
Les acompañamos a incrementar sus habilidades y a fortalecer su autoestima. Además, les guiamos en el camino de la transformación digital de su negocio, bajo prácticas sostenibles y amigables con el medio ambiente.
Si desea mayor información sobre Adelante Latina Convention, contáctenos. Le ayudamos a tener el control de su vida y sus finanzas.