Emprendimiento de las mujeres y el uso de la tecnología: una apuesta de Adelante Community
“La tecnología es el soporte para el impulso y crecimiento del emprendimiento de la mujer”

La cantidad de empresas de mujeres negociantes latinas en el mundo, en Colorado y en el condado de Adams County se incrementa cada vez más. Muchas de estas emprendedoras luchan a diario por acceder y emplear la tecnología necesaria para poner en marcha su negocio, para hacerlo crecer e incrementar la capacidad competitiva frente al actual mercado digital.
En Adelante Community Development trabajamos continuamente para ayudar a que las mujeres latinas tengan ese acceso y conocimiento tecnológico indispensable para emprender de manera exitosa. Les ofrecemos formación para el incremento de sus habilidades y para que integren estratégicamente las herramientas digitales en cada proceso empresarial.
La tecnología: clave en el emprendimiento de la mujer y su evolución como negociante
No es secreto que la 1era, 2da y 3era Revolución Industrial estuvo dominada por el hombre, presentando una enorme exclusión de la mujer.
Sin embargo, en la actualidad estamos siendo testigos de una 4ta Revolución con profundas bases en la tecnología digital de comunicación e información y que representa una enorme oportunidad para alentar y acrecentar el liderazgo de las mujeres en los negocios latinos. Y es lo que estamos logrando.
En el mundo de los negocios están disminuyendo las brechas de género. Las mujeres están incursionando en la actividad empresarial desde diversos sectores. Un hecho que acelera mundialmente la igualdad de género y en el que ha sido un factor clave el creciente acceso a la formación y al uso de la tecnología.
Tener acceso a herramientas como dispositivos móviles, ordenadores, internet, sistemas de gestión y de información, sistemas de análisis de datos, a la IA y a incursionar en el comercio electrónico, así como contar con el apoyo para la capacitación y asesoría sobre el uso óptimo de todos estos recursos tecnológicos, sin duda, facilitan el progreso de la mujer negociante.
¿Por qué la tecnología es clave para el emprendimiento y liderazgo de las mujeres?
Las plataformas digitales, los sistemas informáticos, la telefonía móvil, los sistemas de pago móvil, entre otras tecnologías, facilitan:
- La conexión de la mujer con los mercados.
- La capacitación a distancia, mediante el acceso a:
- Plataformas de aprendizaje.
- Aplicaciones en línea.
- Asesorías online.
- La creación de redes digitales de mujeres empresarias.
- El acceso a los datos y a la información.
- La flexibilidad para formarse y estar frente a la empresa.
- La eliminación de las barreras para movilizarse.
- La privacidad de sus datos financieros.
- El incremento rápido de las habilidades.
Por ejemplo, el auge de la tecnología para la comunicación, como las redes sociales, ayuda a las mujeres a lograr condiciones de igualdad dentro de los negocios, porque les facilita:
- Gestionar de manera eficiente las responsabilidades de su trabajo con el cuidado a su familia.
- Mejorar su bienestar dentro de su entorno laboral.
Retos que aún existen en el emprendimiento de la mujer
Aún la mayoría de mujeres negociantes cuentan con empresas de pequeño tamaño o empresas informales (no constituidas), a través de las cuales perciben ingresos bajos e irregulares, apenas para la supervivencia. Por lo tanto, en ese entorno las oportunidades son bastantes limitadas para que el negocio latino sea rentable y realmente exitoso.
¿Cuál es la solución? Es crucial que se ofrezcan mayores programas de aceleración tecnológica que incluyan no solo capacitación, también brinden recursos, apoyos de inversión, la guía y el asesoramiento para que el emprendimiento de la mujer crezca.
Por otro lado, se encuentra la dificultad para el comienzo empresarial que experimentan las mujeres. Esto se debe a:
- En primer lugar, al pensamiento arraigado sociocultural que induce a la mujer a no incursionar en el sector comercio, a no emplear la tecnología y a creer que no posee la capacidad para conseguir el éxito económico como negociante.
- En segundo lugar, a que las tareas domésticas y el cuidado de la familia constituyen un imán que mantiene a las mujeres estancadas sin poder avanzar en su libertad financiera.
¿Cuál es la solución? Es necesario crear más programas para afianzar el empoderamiento y pulir el liderazgo de las mujeres, para que:
- Se liberen del lastre mental heredado de que la tecnología y los negocios es un tema de hombres.
- Consigan balancear/distribuir las tareas domésticas, con la ayuda de sus parejas y, sobre todo, con el uso estratégico de la tecnología para que accedan a la información y al conocimiento a través de plataformas digitales.
¿Cómo ayuda Adelante Community Development al emprendimiento de las mujeres?
En Adelante Community Development mantenemos un programa para el emprendimiento y transformación digital de los negocios de las mujeres y hombres latinos. Nuestra población estudiantil femenina alcanza el 80%, lo que refleja un despertar del liderazgo en las mujeres.
Ponemos especial atención sobre las amas de casa, sobre las madres y sobre aquellas mujeres que de alguna u otra forma han sido excluidas del conocimiento, la tecnología y el empoderamiento femenino, para que tomen conciencia de su capacidad y se inicien en el emprendimiento.
Somos una organización sin fines de lucro ONG, desde donde trabajamos para:
- Acercar la tecnología a las mujeres.
- Abrir las puertas a las mujeres para la obtención de recursos.
- Capacitar y formar a las mujeres en materia empresarial.
- Ofrecer talleres de emprendimiento de mujeres.
- Desarrollar talleres de liderazgo para mujeres.
Adelante Community Development acerca la tecnología a la mujer
Bajo la guía y el ejemplo de María González, mujer inmigrante y empresaria latina, desde Adelante Community Development ayudamos al emprendimiento y la innovación tecnológica de las empresas, principalmente, mediante los siguientes programas de formación:
- Adelante Digital. Con este programa:
- Brindamos el conocimiento y las herramientas necesarias para la transformación y digitalización de las empresas de las mujeres, para que sean protagonistas de la economía 4.0.
- Ayudamos y acompañamos a las mujeres a comenzar la digitalización de su empresa, a través de la creación de páginas web, la incursión en las redes sociales y la aplicación de estrategias de marketing digital.
- Adelante Data. A través de este programa introducimos a las emprendedoras latinas a la era de la información y del uso de las herramientas digitales, lo que ayuda a minimizar más la brecha tecnológica por género y a impulsar el emprendimiento de la mujer. Además:
- Capacitamos a la mujer empresaria en el uso inteligente de los datos para la toma de decisiones.
- Brindamos la colaboración para efectuar el análisis de datos a los pequeños negocios.
Trabajamos para fortalecer el liderazgo y el emprendimiento de las mujeres, para que sean capaces de dirigir negocios latinos exitosos, empleando como principal herramienta el conocimiento y la tecnología.
Pero siempre enfocándonos en el uso de la tecnología de manera consciente y sostenible, para que logremos una verdadera economía circular.
En Adelante Community Development ayudamos a mujeres y hombres a visualizar y a construir un futuro comercial prometedor. Póngase en contacto con nosotros, le acompañamos a iniciar el camino.