The Future is latina

“La mujer inmigrante latina asume riesgos y triunfa en la adversidad”

My business plan. Education Students, Adams County, Denver, Colorado, Entrepreneurship, Innovation, Tecnology, Latino Community, Adelante Latina Convention, The Future is latina,Emprendimiento de la mujer, Liderazgo en las mujeres , Mujeres en posiciones de liderazgo,

Colorado ocupa el cuarto lugar entre los estados en los que resulta más accesible crear una empresa propia. Además, Colorado ha sido catalogado como el mejor estado para que las mujeres empresarias desarrollen su negocio.

Todo esto se une al hecho de que nuestro condado Adams County ofrece la máxima inclusión para los empresarios hispanoamericanos. Y de que en Adelante Community Development ofrecemos una capacitación continua en materia empresarial para el emprendimiento de la mujer inmigrante latina

Como resultado, cada vez son más las inmigrantes que deciden desarrollar una idea de negocio, siendo notable el incremento del liderazgo en las mujeres empresarias en Adams County.

El emprendimiento de la mujer latina inmigrante: clave para su entorno

En el desarrollo económico de Estados Unidos uno de los componentes esenciales es el emprendimiento empresarial de los inmigrantes hispanoamericanos. Siendo las mujeres latinas las que tienen un mayor impulso por iniciar un negocio, incluso doblando la frecuencia con la que emprenden los hombres.

Emprender una idea de negocio es muy parecido a emigrar, porque hay que asumir riesgos personales y económicos y hay que adaptarse a una nueva realidad y entorno. Por esto, el liderazgo en las mujeres latinas negociantes se está incrementado, aportando poder económico a su comunidad y contribuyendo a la prosperidad de Adams County. 

Una de las razones por las que el emprendimiento de la mujer latina inmigrante es mayor, está asociado a su papel dentro de la comunidad latina y dentro de su familia.

Generalmente, las empresarias latinas buscan ofrecer a su entorno los productos/servicios que no brindan las empresas existentes o ciertos productos/servicios únicos que ellas saben que van a satisfacer las necesidades o carencias de la población inmigrante más cercana.

Muchas de estas mujeres son líderes comunitarias, lo que les permite conocer de cerca qué está demandando la población a su alrededor. También existen muchas mujeres que son madres, lo que las estimula fuertemente a incrementar el bienestar de su familia y de toda la comunidad.

Adelante Community Development ayuda al emprendimiento de la mujer latina

En Adelante Comunity Development estamos enfocados en brindar educación y asistencia técnica a los negociantes y emprendedores latinos. Nuestra misión es ayudarlos a que alcancen la prosperidad económica y sean parte impulsora del avance empresarial y tecnológico en nuestra comunidad y condado. 

Por esto, desarrollamos diversos programas de formación para negociantes, con el fin de:

  • Fortalecer sus habilidades para un emprendimiento exitoso.
  • Capacitarlos en la planificación y gestión estratégica de pequeñas y medianas empresas.
  • Facilitar la transformación digital de sus negocios.

En todos los programas se observa el incremento vertiginoso del liderazgo de las mujeres negociantes. El 80% de nuestros alumnos son mujeres que han decidido emprender o mujeres que desean capacitarse aún más para expandir su empresa y formar parte de la nueva economía 4.0.

Somos testigos a diario del poder del emprendimiento de la mujer latina, de su espíritu empresarial y de superación. Y cada idea de negocio que emprende, o cada pequeña empresa que consolida y expande representa la transformación de su familia, de su comunidad y de Adams County.

Cómo Adelante Community Development fomenta el liderazgo en las mujeres negociantes

“El empoderamiento de la mujer negociante es el empoderamiento de Adams County”

En Adelante Community Development trabajamos para empoderar a las mujeres empresarias latinas:

  • Orientándolas sobre cómo evaluar su idea de negocio.
  • Potenciando sus habilidades financieras e interpersonales para que construyan un negocio estable y rentable.
  • Mostrándoles las vías y estableciendo conexiones para su acceso a los recursos financieros.
  • Ofreciéndoles taller de liderazgo empresarial.
  • Fortaleciendo la capacidad de gestión de las mujeres latinas dueñas de pequeñas empresas.
  • Brindándoles la formación necesaria y las herramientas técnicas para expandir los negocios.

Programas de formación para mujeres y hombres negociantes

En Adelante Community Development empoderamos a las mujeres para que ocupen posiciones de liderazgo, también somos mujeres emprendedoras latinas que hemos hecho de la formación y de nuestra determinación, la base principal para desarrollar nuestras propias empresas, proporcionando bienestar a nuestra familia y creando puestos de trabajo.

Como ejemplo de liderazgo comunitario y empresarial está María González, nuestra CEO & Founder y propietaria de González Insurance Group. Una mujer inmigrante latina que trabaja para incentivar la capacitación empresarial y crear los vínculos necesarios para que los negociantes cumplan sus metas.

Entre los programas abiertos para las mujeres y hombres que deseen emprender, ampliar su capacidad de gestión o expandir su empresa se encuentran:

Programas de asesoramiento y capacitación empresarial

Como “Serie empresarial”,  “Quickbooks”, “Adelante Latina Convention” el “programa de consultoría”, que ayudan a las mujeres a planificar, a iniciar y a dar de alta su pequeña empresa. Así pueden incrementar sus ingresos familiares y generar mayor desarrollo para el condado.

Programas de digitalización e inteligencia empresarial

Como “Fundamentos de la digitalización”, “Adelante Digital” y “Adelante Data”, que facilitan la adaptación de la tecnología digital y sistemas de información para la optimización de la gestión empresarial y el incremento de su capacidad competitiva en el mercado actual.

Programa de emprendimiento: modelo de negocio de food truck

Este programa ofrece un curso innovador para incrementar las habilidades y la capacitación de mujeres y hombres que tengan en mente una idea de negocio de food truck o que cuenten con un food truck en funcionamiento.

En este programa los concursantes aprenden las nociones básicas de ese modelo de negocio, las normas técnicas, legales y de salud que se deben cumplir, cómo hacer un plan de negocios, cómo gestionar la empresa y todo sobre la aplicación de estrategias de ventas y de marketing digital.

Además, estos programas de formación ofrecen un crecimiento integral a la mujer, porque también les ayuda a fortalecer su independencia, a incrementar la confianza en sí mismas y a perseverar en cualquier situación para mantener su empresa exitosa.

 

En fin, en Adelante Community Development estamos comprometidos fuertemente con el empoderamiento de la mujer latina empresaria, cerrando las brechas con origen en el género, abordando cada una de las vulnerabilidades que retrasen su evolución y fomentando el emprendimiento, el crecimiento económico y el liderazgo empresarial.

Nuestro trabajo busca fortalecer el liderazgo en las mujeres y hombres negociantes latinos, aumentando sus habilidades empresariales, actualizándolos en el uso de la tecnología y logrando la digitalización sostenible para una economía circular y verde.

Estamos comprometidos con servir a nuestra comunidad. Contáctenos. En Adelante Community Development le espera una nueva visión para su negocio.